Programa del Curso

Aprendizaje Automático

Introducción al Aprendizaje Automático

  • Aplicaciones del aprendizaje automático
  • Aprendizaje supervisado versus no supervisado
  • Algoritmos de aprendizaje automático
    • Regresión
    • Clasificación
    • Agrupamiento
    • Sistemas de recomendación
    • Detección de anomalías
    • Aprendizaje por refuerzo

Regresión

  • Regresión simple y múltiple
    • Método de mínimos cuadrados
    • Estimación de los coeficientes
    • Evaluación de la precisión de las estimaciones de los coeficientes
    • Evaluación de la precisión del modelo
    • Análisis posterior a la estimación
    • Otras consideraciones en modelos de regresión
    • Predictores cualitativos
    • Extensiones de modelos lineales
    • Problemas potenciales
    • Compromiso entre sesgo y varianza (subajuste/sobreajuste) para modelos de regresión

Métodos de Remuestreo

  • Cruzada o Cross-Validation
  • Enfoque del conjunto de validación
  • Cruzada leave-one-out
  • Cruzada k-fold
  • Compromiso entre sesgo y varianza para k-fold
  • El Bootstrap

Selección y Regularización de Modelos

  • Selección de subconjuntos
    • Selección del mejor subconjunto
    • Selección paso a paso
    • Elegir el modelo óptimo
  • Métodos de reducción/regularización
    • Regresión Ridge
    • Lasso y Elastic Net
  • Selección del parámetro de ajuste
  • Métodos de reducción de dimensión
    • Regresión con componentes principales
    • Análisis de componentes principales parciales

Clasificación

Regresión Logística

  • La función de costo del modelo logístico
  • Estimación de los coeficientes
  • Hacer predicciones
  • Razón de probabilidad (odds ratio)
  • Métricas de evaluación de rendimiento
    • Sensibilidad/Especificidad/PPV/NPV
    • Precision
    • Curva ROC
  • Regresión logística múltiple
  • Regresión logística para >2 clases de respuesta
  • Regresión logística regularizada

Análisis Discriminante Lineal

  • Usando el teorema de Bayes para clasificación
  • Análisis discriminante lineal para p=1
  • Análisis discriminante lineal para p>1

Análisis Discriminante Cuadrático

K-Vecinos más Cercanos (KNN)

  • Clasificación con límites de decisión no lineales

Máquinas de Vectores Soporte (SVM)

  • Objetivo de optimización
  • Clasificador del margen máximo
  • Núcleos
  • Clasificación uno contra uno
  • Clasificación uno contra todos

Comparación de Métodos de Clasificación

Aprendizaje Profundo

Introducción al Aprendizaje Profundo

Redes Neuronales Artificiales (ANNs)

  • Neuronas biológicas y neuronas artificiales
  • Hipótesis no lineal
  • Representación del modelo
  • Ejemplos e intuiciones
  • Función de transferencia/funciones de activación
  • Clases típicas de arquitecturas de redes
    • ANN alimentada hacia adelante (feedforward)
    • Redes alimentadas hacia adelante multicapa
  • Algoritmo de retropropagación
  • Retropropagación - Entrenamiento y convergencia
  • Aproximación funcional con retropropagación
  • Cuestiones prácticas y de diseño del aprendizaje por retropropagación

Aprendizaje Profundo

  • Inteligencia artificial y aprendizaje profundo
  • Regresión Softmax
  • Aprendizaje autónomo (self-taught learning)
  • Redes profundas
  • Demostraciones y aplicaciones

Laboratorio:

Introducción a R

  • Introducción a R
  • Comandos básicos y bibliotecas
  • Manipulación de datos
  • Importación y exportación de datos
  • Resúmenes gráficos y numéricos
  • Escribir funciones

Regresión

  • Regresión lineal simple y múltiple
  • Términos de interacción
  • Regresión con variables ficticias (dummy variable regression)
  • Cruzada y bootstrap para validación
  • Métodos de selección de subconjuntos
  • Penalización (Ridge, Lasso, Elastic Net)

Clasificación

  • Regresión logística, AGL, AQG y KNN
  • Cruzada y regularización
  • Máquinas de vectores soporte (SVM)

Notas:

  • Para los algoritmos de aprendizaje automático, se utilizarán estudios de caso para discutir su aplicación, ventajas y posibles problemas.
  • Se realizará el análisis de diferentes conjuntos de datos utilizando R.

Requerimientos

  • Conocimientos básicos de conceptos estadísticos son deseables

Audiencia

  • Científicos de datos
  • Ingenieros de aprendizaje automático
  • Desarrolladores de software interesados en IA
  • Investigadores que trabajan con modelado de datos
  • Profesionales que desean aplicar el aprendizaje automático en negocios o industria
 21 Horas

Número de participantes


Precio por Participante​

Testimonios (6)

Próximos cursos

Categorías Relacionadas